Ministerio de Educación
y Cultura
Centro de Educación de
Jóvenes y Adultos.
Centro N° 11-12
“Policarpo Cañete”
Participante:
                                                                                              Fecha:
Facilitadora:
Lic. Cindy Duarte Adorno.
AREA: MATEMÁTICA
CAPACIDADES A DESARROLLAR.
Ø  Aplico el algoritmo correspondiente
para la resolución de situaciones problemáticas presentadas.
Ø  Aplico el proceso heurístico en
la  resolución de situaciones
problemáticas.
Ø  Comprendo la importancia de conocer el
proceso de resolución de situaciones problemáticas que puedan ser útiles en la
vida cotidiana.
INDICADORES A EVALUAR:
Ø  Aplica el algoritmo correspondiente
para la resolución de situaciones problemáticas presentadas.
Ø  Aplica el proceso heurístico en
la  resolución de situaciones
problemáticas.
Ø  Comprende la importancia de conocer el
proceso de resolución de situaciones problemáticas que puedan ser útiles en la
vida cotidiana.
DESARROLLO.
I-EXPLORACIÓN DE SABERES:
ü  Leemos con atención el ejercicio
número 1.
ü  Utilizamos el proceso heurístico de
matemática para resolver la situación planteada, con ayuda de la facilitadora.
ü  Verificamos los resultados obtenidos,
corregimos en caso de necesidad.
ü  Aclaramos las dudas existentes.
II-APREHENSIÓN DE SABERES:
ü 
Formamos
equipos de trabajo para resolver las demás situaciones problemáticas propuestas
por la facilitadora.
ü 
Seleccionamos
democráticamente un representante de cada equipo para  que pase a resolver el ejercicio, y explique
el proceso realizado para llegar al resultado presentado.
III-EVALUACIÓN:
ü 
Verificamos
si las respuestas obtenidas son las correctas.
ü  Aclaramos las dudas surgidas.
ü  Llevamos otros ejercicios para
resolver en el hogar.
ü  Presentamos los resultados en la
próxima clase.
I-            
ANALIZA LAS SIGUIENTES SITUACIONES
PLANTEADAS  Y LUEGO RESUÉLVELAS.
1-José compró un kilo de
papa por 5.450 Gs.- Averigua cuántos Gs. pagará       José por 125 kilos de papa. R: 681.250
Gs.
2-Una centena tiene 100
unidades, ¿Cuántas unidades son 26 centenas? R:2.600 unidades.
3-Doña Antonia desea
comprar  bananas, si una caja de banana
se vende a  50.650 Gs. ¿Cuántos Gs.
deberá pagar por 25 cajas? R: 1.266.250 Gs
4-La familia Benítez
adquirió un terreno cuyas medidas son: 16X24.- Si desean alambrarlo, ¿Cuántos
metros de alambre necesitarán para cercar el terreno?
R: 80mts de alambre.-
5-Si cada metro de alambre
se vende en la ferretería “Los lapachos” a 28.950 Gs.- ¿Cuántos Gs.  alcanzará la compra de alambres para cercar
el terreno de la familia Benítez? R: 2.316.000 Gs. 
6- Un terreno de forma
cuadrangular mide  1.936 metros cuadrados
de superficie.- Averigua: 
a-    ¿Cuántos
metros mide cada lado del terreno? L: 44mts.
b-    El
perímetro del terreno.  P: 176 mts
7- Cynthia compró un
vehículo por: 58.206. 000 Gs. Escribe esta cifra en letras.
8- Daysi tiene 56.511.000
gs. que desea convertirlos en dólares americanos.- Si la cotización del día
informa que un dólar está a 4.550 Gs.- ¿Cuántos dólares tendrá Daysi?
R:  12.420 $
9- Averigua cuántos metros
mide cada lado de un terreno cuadrangular cuya superficie mide  1.296 metros cuadrados. R: 36
10-Un chofer recorrió en su
automóvil la distancia entre dos ciudades a una velocidad constante de  60 km/h, en un tiempo de 4 horas.- Si se
duplica la velocidad , el tiempo en que tardará en llegar haciendo el mismo
recorrido disminuirá la mitad,- En cuántas horas llegará a destino?  R. 2 horas.
11- Marcos desea comprar
limones, si en la verdulería hay limones que pesan aproximadamente el mismo
peso.- Si 3 limones pesan 360 gramos.- ¿Cuántos limones deberá cargar Marcos en
la balanza para que pesen aproximadamente 720 gramos? R:  6 limones.
12- Averigua el perímetro y
la superficie de una figura planta triangulas cuyas medidas son:  26 cm de base y 34 cm de altura. R: Sup 442
mtrs2 -- P: 78 mts 
13- Si se guardan 438
balones de fútbol  colocados 6 en cada
caja, entonces el número de cajas que se necesitan es de?
a-    Entre
60 y 70           b-Entre 70 y 80             c- Entre  60 y 
80 
14- Si dos paquetes de yerba
mate pesan 1 kilo, cuántos kilogramos pesan 4 paquetes de yerba? Es peso de los
paquetes es directamente proporcional a la cantidad de paquetes?
II-           
Convierte
los siguientes números mixtos a fracciones mayores que la unidad:
a-    3  ½:                                                  d-
6 12/21:
b-    6
8/11:                                               e-
7 ¾:
c-    5
7/12:                                               f-
4 2/7:
III-          
Convierte
las siguientes fracciones en números mixtos:
a-    40/12
                                                d-
20/13
b-    50/6                                                   e-
91/9
c-    60/7                                                   f-
66/8
 
me ayudó mucho este planeamiento. Me gustaría acceder a otro planeamiento diario de matemática
ResponderEliminar